Llevo 1 año ocultando esta terrible enfermedad a mi padre, desde que me enteré que era positivo para vih, mi vida ha cambiado mucho en todos los aspectos, este se ha vuelto el más terrible y pesado de mis secretos, solo lo sabe mi ex pareja y un amigo de mucha confianza, no sé como decirle a mi padre, él siempre ha cuidado de mi y ha sido el mejor ser humano en mi vida, me da mucho miedo y pena decepcionarlo y hacerle cargar algo que no le corresponde, ¿qué puedo hacer?

Primero asimila muy bien la idea y no busques culpables


El VIH es una infección de transmisión sexual que ha robado muchos sueños, vidas y esperanzas. No es un tema fácil de tocar o de abordar, por eso se debe ser muy responsables y maduros en todo momento para no tener que pasar un momento aún más desagradable del que ya se está viviendo.

Si te encuentras infectado de vih, debes tener presente que no es el final, a pesar de ser una enfermedad temida por todos, gracias a los avances de la ciencia y tecnología cada vez, son más las esperanzas de vida que se aproximan para todas aquellas personas que están infectadas de vih, eso es lo primero que te debes mentalizar y tener muy presente para que con mucho tacto se lo puedas contar a tu padre.

Siempre en estas situaciones van a querer buscar culpables, algo que debes entender para que le puedas explicar a tu padre es que ya no hay culpables, fue algo que sucedió y ya no tiene marcha atrás.

Busca el momento y ambiente adecuado


Lo primero que le vas a decir a tu padre es que le tienes que contar algo muy delicado porque necesitas el apoyo de una persona en la cual puedas confiar, esto se lo tienes que decir estando los dos en un lugar en donde se sientan cómodos y tengan la total privacidad para que sea un momento en donde puedan expresar todos sus sentimientos y emociones sin ningún problema.

Pídele un abrazo de apoyo a tu padre para que puedas tener la fuerza de poder contarle todo, porque un padre siempre te va a apoyar independientemente de las circunstancias.

Primero te debes mentalizar y tomar la fuerza suficiente para que en el momento de que le cuentes a tu padre él pueda ver en ti a una persona segura que está asumiendo con madurez y responsabilidad la situación en la que se encuentran, más que contarle le debes transmitir que necesitas el apoyo de un papá para que él sepa que ya tu estas consiente de la situación y lo único que estás buscando es un refugio para sentir seguridad y poder afrontar en su compañía cada batalla que te va a ir presentando la enfermedad.

Edúcate para que cuando hables con tu padre y le digas que tienes vih lo puedas educar a él también y de esta manera no solamente sienta temor a que va a perder a su hijo, sino que sepa que te debe apoyar para que juntos puedan mantenerse en la batalla.

Decirle a tu padre que te has infectado de esta enfermedad no será algo fácil, pero sin dudas no puedes sentir miedo porque un padre no te va a juzgar. 

Antes de tener la confianza de contarle a otra persona una situación tan privada y delicada, debes tener la confianza de contarle a tu padre para que sepa que no fue él quien hizo mal en el momento que te educó, sino que simplemente fue un momento de debilidad e irresponsabilidad. 

Conclusiones: