#1. Conversa con tu padre del asunto
Muchas veces cuando tus padres te indican que no hagas ciertas cosas es porque ellos desean lo mejor para ti. Además, te conocen y saben que es lo mejor para ti en todo aspecto de la vida y desean ahorrarte problemas.
Así que busca un buen momento para conversar con ellos y que te explique por qué no quiere que gastes un dinero que tal vez te hayas ganado en tu trabajo. Cuando se trata de economía los padres solo buscan protegerte de deudas innecesarias.
#2. Demuestra responsabilidad en tus gastos
Muchas veces en la adolescencia cuando los padres te dan dinero puede que gastes en cosas que a veces no necesitas, y en vez de ahorrar solo generes gastos, y por ello tal vez tus padres te digan que no gastes. Esta situación es bastante común, ya que, ellos quieren que lo gastes en cosas que de verdad te hagan falta.
Sin embargo, cuando ganas dinero propio es allí donde debes demostrar madurez y responsabilidad con el dinero que gastas, sobre todo si se trata de ropa. Debes hacerle ver a tu padre que puedes manejar bien el dinero y que compras lo necesario.
#3. Pide consejo a tu padre sobre cómo administrar ese dinero
Ya que tu padre te está diciendo que no gastes, pídele consejos de cómo hacer un buen presupuesto de tus cosas incluyendo el poder comprar la ropa que quieras o que necesites en el momento.
Dile que te enseñe como él y tu mamá llevan los gastos de la casa y como incluyen el comprar ropa y calzado sobre todo cuando ellos se encargaban de tus gastos. De seguro será un beneficio para ti ya que te rendirá el dinero.
Algo muy importante es fijarte también en el ejemplo que ellos te dan, ver como ellos responsablemente llevan su presupuesto ayudará a verte en ese papel y cómo puedes actuar ante cualquier situación.
#4. Escucha el consejo y ponlo en práctica
Cuando ya tengas los consejos de tu padre, pon manos a la obra y desarrolla tu presupuesto siguiendo las ideas que te han dado. Además, investiga por tu cuenta cómo diseñarlo y qué herramientas en línea te pueden ayudar.
Escribe cuáles son tus gatos principales como pagar tu renta telefónica, artículos personales, salidas, y añade cuánto dinero dejarás para comprar ropa, bien sea nueva o de segunda mano donde podrías conseguir ofertas.
Y algo muy importante del dinero que ganes es que siempre trates de dejar un pequeño porcentaje para ahorrarlo y luego invertirlo en algo que te genere ganancias a corto o largo plazo y esto hará que tu padre confíe más en ti como persona responsable.
#5. Muestra respeto al expresarte
Muchas veces cuando tu padre te dice que no a cualquier cosa es comprensible que te molestes o respondas de mala manera, es algo normal ya que somos humanos y tendemos a defender el punto de vista que tenemos, pero debes ver que ellos solo quieren que seas un adulto responsable y quieren educarte bien para que estés completamente preparado para la vida.
Por esto debes siempre mostrar respeto al hablar con ellos, al escuchar lo que tengan que decir y no ser grosero, pues algún día serás padre y te podrías encontrar en la misma situación. Así que ponte en su posición y comprendelos.
Conclusiones:
- Una de las cosas que causa más emoción a los jóvenes en general, sin duda, es ir de compras y tener ropa nueva. Pero, esto suele molestar a los padres cuando se efectúa de forma constante, en vista de que su hijo no podrá ahorrar dinero. No obstante, para que no se desaten ciertas polémicas en la relación padre e hijo, es importante saber cómo actuar en dichos casos.
- Principalmente, opta por hablar del asunto con tu madre y/o padre, para poder comprender su punto de vista. Pues, si no les agrada que gastes todo tu dinero en ropa, es porque desean que puedas manejar tu economía de la mejor forma posible, sin tener que endeudarte de forma innecesaria. Con ello, podrás ahorrarte muchos inconvenientes.
- Asimismo, solicita todas las recomendaciones posibles a tus padres, porque con su experiencia podrán guiarte hábilmente para saber gestionar tu dinero realizando un buen presupuesto en función de lo que en realidad necesitas. Otro truco para actuar de la mejor forma, es demostrarles tu responsabilidad financiera, así sabrán que te han guiado correctamente y que ya eres una persona madura.
- Sumado a ello, es esencial que pongas en primer lugar tus gastos más sustanciales, como artículos personales o la renta telefónica. En caso de que aun así te sobre dinero, puedes darte el gusto de comprar la ropa que deseas (mucho mejor, si está en oferta). Cabe destacar que, a la hora de conversar con tus padres, debes ser totalmente respetuoso y evitar la grosería para que te comprendan abiertamente.